¿Valen la pena los planificadores de entrenamiento? Ya te digo que sí
¿Alguna vez te has sentido perdido en el gimnasio, sin saber qué ejercicios hacer o cómo progresar? No estás solo, somos muchos así. La mayoría en este punto se preguntan si realmente vale la pena invertir tiempo y esfuerzo en un plan de entrenamiento personalizado y exhaustivo. La respuesta corta es sí, y en este artículo te explicaré por qué y te daré la respuesta larga.
La importancia de un plan de entrenamiento personalizado
Un plan de entrenamiento es mucho más que una simple lista de ejercicios. Es una hoja de ruta diseñada para alcanzar tus objetivos de forma eficiente y segura. Ya sea que busques perder peso, ganar músculo o mejorar tu rendimiento deportivo, un plan personalizado te ayudará en muchas cosas.

Si te das cuenta, es poner en una app o papel, la ruta que tienes que seguir para llegar a un objetivo. En 3 partes:
- Optimizar tus resultados: Un plan bien estructurado te permite aprovechar al máximo cada sesión de entrenamiento, evitando el estancamiento y maximizando tus ganancias.
- Prevenir lesiones: Un plan adecuado tiene en cuenta tu nivel de condición física, historial de lesiones y objetivos, reduciendo el riesgo de sobreentrenamiento y lesiones.
- Mantener la motivación: Tener un plan claro y definido te ayuda a mantenerte enfocado y motivado, ya que puedes seguir tu progreso y celebrar tus logros. Hará que siempre tengas el objetivo en mente y sepas dónde quieres llegar.
¿Qué incluye un buen plan de entrenamiento?
Esto va a depender mucho de tus objetivos y de dónde vayas a hacer el entrenamiento: sala de gimnasio, máquinas, clases, etc. Pero siempre hay unos básicos que tienes que intentar incluir para poder decir que tenemos un plan con sentido. Vamos a echarles un ojo a las fases y etapas:
- Evaluación inicial: Un profesional cualificado evaluará tu condición física, objetivos y preferencias para diseñar un plan adaptado a tus necesidades.
- Selección de ejercicios: Los ejercicios deben ser variados y adaptados a tu nivel, incluyendo ejercicios de fuerza, cardio y flexibilidad.
- Progresión adecuada: El plan debe incluir una progresión gradual de la intensidad y el volumen de entrenamiento, para evitar el sobreentrenamiento y maximizar los resultados.
- Seguimiento y ajustes: Es importante realizar un seguimiento de tu progreso y ajustar el plan según sea necesario, para asegurar que sigues avanzando hacia tus objetivos.
Opciones de planificación de entrenamiento
Esto ya es un mundo. Desde una persona que solo trabaje para ti, hasta una rutina preestablecida por el centro al que vayas, pasando por una app que esté del carajo y te ayude con todo lo que planees (si es la nuestra mejor que mejor). Aquí te damos las 4 que más se suelen utilizar y ampliamos la nuestra, claro está ;)
- Entrenamiento personalizado: Un entrenador personal cualificado diseñará un plan exclusivo para ti, teniendo en cuenta tus necesidades y objetivos.
- Gimnasio entrenamiento personalizado gratis: Muchos gimnasios ofrecen planes de entrenamiento gratuitos como parte de su membresía.
- Rutinas gimnasio: Puedes encontrar una gran variedad de rutinas de gimnasio en línea o en revistas especializadas.
- Entrenamiento personalizado online: Cada vez más entrenadores ofrecen servicios de entrenamiento personalizado online, lo que te permite acceder a planes de entrenamiento de alta calidad desde cualquier lugar.
¿Qué opción es la mejor para ti?
La mejor opción dependerá de tus necesidades, presupuesto y preferencias. Si buscas una atención personalizada y un plan adaptado a tus necesidades específicas, el entrenamiento personal es la mejor opción. Si tienes un presupuesto limitado, puedes optar por un plan de entrenamiento gratuito en tu gimnasio o buscar rutinas en línea.
O incluso, y es lo que te recomendamos aquí, puedes hacer una mezcla. Inscríbete a un gimnasio para buscar comunidad y estar apoyado por un grupo y usa aplicaciones como la nuestra para personalizar tu rutina y hacer seguimiento. Tendrás un dos en uno y será más cómodo para ti.